En esta ocasión os voy a mostrar un código muy fácil para poder automatizar Internet Explorer. De lo que se trata es de abrir varias ventanas de Internet Explorer y en cada una de ellas diversas pestañas. Por ejemplo, abrir dos ventanas diferentes de Internet Explorer, una de ellas con páginas de buscadores y la otra con páginas relacionadas con programación:
- Navegador 1:
- www.google.com
- www.bing.com
- www.yahoo.es
- Navegador 2:
- www.algoimagen.blogspot.com
- www.geeks.ms/blogs/jyeray/
- www.geeks.ms/blogs/jsuarez/default.aspx
Ahora vamos a ver cómo utilizar la pequeña biblioteca de clases creada (llamada IExplorer.dll), es muy sencillo. Lo primero que tienes que hacer es descargarla desde aquí. Una vez la tengas, vamos a abrir un nuevo proyecto Windows Forms, al que le llamaremos EjemploFacilIE, y añadimos la biblioteca de clases, tal y como se ve en la siguiente imagen.
![]() |
Añadir referencia |
![]() |
Buscar referencia |
Hecho esto, añadimos a nuestro formulario principal simplemente un botón.
![]() |
Formulario principal |
Hacemos doble clic sobre el botón, para actuar sobre el evento clic, y escribimos el siguiente código:
private void button1_Click(object sender, EventArgs e) { //Creamos las listas con las webs List<string> lista1 = new List<string>() { "www.google.com", "www.bing.com","www.yahoo.es" }; List<string> lista2 = new List<string>() { "www.algoimagen.blogspot.com", "www.geeks.ms/blogs/jyeray/","www.geeks.ms/blogs/jsuarez/default.aspx" }; //Almacenamos en una lista, las listas de webs List<List<string>> listPrincipal = new List<List<string>>(); listPrincipal.Add(lista1); listPrincipal.Add(lista2); //Creamos un objeto de la clase IEBrowser IExplorer.IEBrowser browser = new IExplorer.IEBrowser(); //Invocamos al métodos para abrir Internet Explorer, pasándole nuestra lista como parámetro browser.openIE(listPrincipal); }
Pulsamos F5 para ejecutar, hacemos clic en el botón y, ¡voilà!, abre dos navegadores diferentes cada uno con sus correspondientes pestañas.
![]() |
Resultado programa |
Como hemos visto es muy sencillo todo. Cualquier duda, en los comentarios.
Biblioteca de clases:
Ejemplo del vídeo:
Ejemplo fácil:
No hay comentarios:
Publicar un comentario